EDUARDO GLEZ EDUARDO GLEZ

Topan precio de gasolina Magna, pero se dispara la Premium

El Gobierno de México ratificó el convenio con los empresarios para mantener el precio del litro de la gasolina Magna en un máximo de 24 pesos. La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que 98% de las estaciones de servicio cumplen con este acuerdo a nivel nacional. Sin embargo, ahora el problema se observa en la Premium, que registra aumentos en el último año: el litro pasó de los 25 a los 27 o 28 pesos.

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) documentó casos como la estación ubicada en Periférico y Naciones Unidas, en San Juan de Ocotán en Zapopan, donde el litro de la “roja” se vende en 27.49 pesos. En el cruce de Lázaro Cárdenas y Don Bosco Vallarta, en la colonia Camino  Real, el costo es de 27.19 pesos. Mientras que en Esteban Alatorre y Bagdad, en la colonia Libertad de Guadalajara, se promedia en 27.59.

Los consumidores se quejan: “Sí he notado el incremento, porque la ‘roja’ es la que uso por el rendimiento de mi coche. El cambio ha sido de unos 80 a 85 pesos por tanque, pero se siente en los últimos meses”.

Leer más
EDUARDO GLEZ EDUARDO GLEZ

Pemex firma primeros 11 contratos mixtos con el sector privado

Petróleos Mexicanos (Pemex) formalizó la firma de los primeros 11 contratos mixtos con empresas privadas, como parte de la estrategia del Gobierno federal para incrementar la producción de hidrocarburos líquidos, de acuerdo con el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

 

Durante el Primer Informe de Gobierno, se detalló que estos convenios forman parte de la reforma energética impulsada por la actual administración.

 

De acuerdo con el informe, los contratos representan una nueva modalidad de colaboración que permite a Pemex mantener la conducción de las operaciones. Al tiempo que se aprovecha la capacidad técnica, operativa y financiera del sector privado. La meta es impulsar la producción nacional de petróleo y gas, garantizar la seguridad energética y reducir la dependencia de importaciones de combustibles.

 

Los primeros 11 convenios se concentran en campos maduros y áreas con potencial de explotación en estados clave como Veracruz, Tabasco y Campeche. Pemex conservará la propiedad de los recursos, mientras que los privados podrán aportar tecnología, financiamiento y experiencia en exploración y producción.

 

Expertos consideran que esta estrategia puede convertirse en un catalizador para atraer inversiones adicionales, especialmente en proyectos de alto costo que Pemex no podría desarrollar por sí solo en el corto plazo. Además, permitirá optimizar la recuperación de hidrocarburos en áreas donde los métodos convencionales han mostrado limitaciones.

Leer más